Hace algunos meses hablamos de varias opciones que podamos usar para transformar archivos de audio en texto, ahora nos presentan una nueva bastante interesante, y con algunas ventajas importantes.

Jahel Cuaresma
Quizás por ello, una riqueza en nuestro vocabulario pueda ayudarnos a apreciar todos esos matices de la vida que pueden pasar a nuestro alrededor sin que nos fijemos en ellos. Por ejemplo, el gallego contempla más de 70 vocablos para la lluvia.
En la mitología griega, la quimera es una monstruosa criatura que respira fuego, típicamente descrita con cabeza de un león, una serpiente como cola y la cabeza de una cabra emergiendo de su espalda.
Derek Muller is the Creative Director of Veritasium, a science video blog with 90 films based off of interviews with Australians about issues such as global warming, seasons and the scale of the universe.[Note: We want you to see these talks exactly as they happened! The archive footage might be a l
¿Es cierto que la tecnología de por sí es buena para la educación? ¿Cambiar a un formato tecnológico mejora los aprendizajes? Fran García, ingeniero de soluciones de Google for Education, reflexiona sobre las dudas y las soluciones que nos presenta la tecnología aplicada a la educación. La
Vídeo animado a partir de una breve conferencia de Ken Robinson; escritor, educador y experto en creatividad. Sus reflexiones nos plantean interesantes retos a los educadores
Breve línea del tiempo sobre eventos relevantes al desarrollo de la tecnología en el ámbito de la educación, retos y desafíos.Desarrollado por:Fernando Félix Solís CortésFacultad de Pedagogía e Innovación EducativaUniversidad Autónoma de Baja California
Sólido, líquido y gaseoso: esos son los estados de la materia, según nos enseñaron en la escuela. Y luego nos enteramos de que había otros más: plasma, condensados Bose-Einstein, materia degenerada, plasma de quarks-gluones...
En un artículo anterior hemos hablado de “Big History”, una excelente recurso online que recorre la historia del universo con muchísimo contenido interactivo.
Desarrollar para dispositivos móviles está a la orden del día: si tenemos una buena idea, sólo es cuestión de saber llevarla adelante para conseguir que triunfe y que se haga un hueco en el competitivo mundo de los mercados de las aplicaciones.

David Pérez
Os hablamos de Stencyl (stencyl.com) en 2011, hace tres años, como una buena herramienta que podemos usar para crear juegos con el clásico método de arrastrar y soltar componentes, habiendo evolucionado bastante para poder abarcar el mundo móvil.

Francisco Lira
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) lanzó 375 libros de arte, incluyendo estudios críticos y grandes bibliografías para su descarga gratuita.

Cultura Colectiva
Si hay un tema que suscita adhesiones inquebrantables y críticas feroces a partes iguales es el de los libros de autoayuda. Sus defensores aseguran haber encontrado en ellos la solución a muchos de sus problemas y la ayuda necesaria para superar una situación de crisis.
Sábado, 5 de Abril de 2014Dentro de las "afectadas" se encuentra la "Y", la "CH" y la "LL". Tampoco se podrá escribir más "ex marido", mientras que "quórum" ahora será con "c".
Los mapas mentales han ayudado a mucha gente a desarrollar sus ideas desde hace mucho tiempo. Podemos identificarnos con la cuenta de Google y empezar nuestro mapa añadiendo nodos con las ideas que queremos relacionar transmitir.
Hace ya un buen tiempo que compartimos un amplio listado de sitios web para crear mapas mentales y otro similar con alternativas a Microsoft Visio para la creación de todo tipo de diagramas, así que es hora de ampliar tales recopilaciones, o al menos la primera, con más servicios de enorme utili
Aunque existen extensiones y aplicaciones web para Google Chrome (Chrome WebApps), solo hasta hace poco se creó un espacio con Complementos, herramientas integradas dentro de Google Drive, específicamente, dentro de la interfaz para crear documentos de texto.
Recientemente encontré Timeline JS, una de esas aplicaciones que me parece muy adecuada para estudiantes, profesores, periodistas y, en suma, para cualquier profesional que requiera presentar hechos en una línea de tiempo de forma sencilla y con la posibilidad de insertar contenido fotográfico
“Una Cebra en el Agua” lanza una campaña de crowdfunding para llevar la experimentación científica a los centros educativos mediante la utilización de una metodología de aprendizaje basada en “learn by doing” y con el objetivo primordial de fomentar la vocación científica entre lo
Seguro que muchas veces habéis pensado en saber qué distancia hay de un lugar a otro, y posiblemente se os haya pasado por la cabeza usar Google Maps para ello.
La programación es el proceso de codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal.

Angelfire
El proyecto OLPC ha anunciado su fin. OLPC cesa sus operaciones pero no es el fin de la lucha contra la brecha digital, otros proyectos siguen trabajando con este fin e iniciativas como Raspberry Pi o Firefox OS se postulan como dignos herederos del sueño de One Laptop per Child.

JJ Velasco
En esta página de la BBC han publicado una muy interesante aplicación que puede ayudarnos a entender mejor las distancias existentes en nuestro sistema solar. A medida que bajamos vemos como un píxel representa distancias diferentes.

Juan Diego Polo
Con todas las útiles herramientas que hay en la web, y las características únicas que les da el funcionar simplemente dentro de un navegador, no tiene mayor sentido el seguir dependiendo de específicas aplicaciones de escritorio como Microsoft PowerPoint que aunque tienen una gran capacidad (lo
Gran noticia leemos en TNW y en el blog de Google, y es que hace pocas horas que Google ha lanzado Oppia (oppia.org), un proyecto open-source para que cualquier usuario de la plataforma pueda crear actividades interactivas online con las que otros usuarios puedan aprender.
No hay aulas, tal y como se conocen trandicionalmente, ni pizarras ni pupitres. En las escuelas suecas Vittra los alumnos circulan libremente y cualquier lugar del centro es bueno para aprender, con profesores o con otros compañeros.

J.M. Nieto
Hay muchos sitios en la web que permiten a los educadores buscar, compartir y coleccionar ideas o recursos educativos para implementar en sus clases.
“Los Simpson” son algo más que una serie de animación para televisión, son uno de los iconos de la cultura pop de los últimos 25 años.